El Concurso Morfológico de Cerdo Negro Mallorquín es siempre una de las actividades más significativas del Dijous Bo. Probablemente muy pocas cosas tengan más razón de ser en una feria de origen agrícola que la presencia de la raza porcina autóctona de la isla. La cita es miércoles y jueves, en la plaza de El Bestiar,y culminará con la correspondiente entrega de premios.
El Concurso cumple su XXII edición, y lo hace en un momento en el que el censo de porc negre está “estable”, según afirma el hombre con más autoridad para hablar del tema: Tomeu Torres, presidente de la Associació de Ramaders de Porc Negre Mallorquí.
El porc negre presenta unas características que lo diferencian de otras razas porcinas. Además de su color, su tamaño mediano, unas mamas próximas al cuello y sus orejas caídas le dan un aspecto muy reconocible.
Torres explica que actualmente “hay unos 70 ganaderos de porc negre en la isla”. Su número es especialmente alto en algunas zonas del Llevant y, en cuanto a su censo total, Torres lo sitúa aproximadamente “en unos 1.200 ejemplares en toda Mallorca”.
Además de su selecta carne, otros productos derivados de esta raza autóctona también destacan por su gran calidad, con uno especialmente significativo: la sobrasada de Mallorca de porc negre.