Jaime Álvarez: «La cetrería es patrimonio de la humanidad, y es un arte»

“Estamos ante una de las expresiones artísticas más antiguas, y es patrimonio de la humanidad”. Así de contundente se muestra Jaime Álvarez, de la asociación Águilas Mallorca, encargada de dar una exhibición este domingo, y organizadora de sendas exposiciones el Dimecres y el Dijous Bo. “Nuestro propósito es intentar que la gente se aproxime a estos animales y a esta práctica y aprenda”. Para ello, volarán aves diurnas y nocturnas, realizando “simulaciones de caza con señuelo, para que se vea cómo se comportan en su hábitat”. Para ello, desplazarán más de 25 aves, como buitres leonados, halcones, lechuzas, águilas…

Álvarez destaca “la compenetración entre hombre y ave, y el trabajo en equipo”. Quien quiera podrá acercarse y preguntar, porque su sacrificado trabajo (entre tres meses y un año de entrenamiento, dependiendo del tipo de ave) merece ser visto de cerca. Al respecto, Martínez nos cuenta que “es un trabajo diario de cuidado de plumas, de habituarlo a la gente y el entorno; posteriormente se le raciona el alimento, para que comience a obedecer, se intenta que salte del posadero al puño”, para finalmente soltarlo con un emisor.

Un arte, el de la cetrería, que podremos conocer de cerca durante las Fires y el Dijous Bo. ¡Una actividad apasionante!

X