Inca celebra San Abdón i San Senén

Coincidiendo con esta fecha tan señalada, se ha abierto ya al público la plaza Malorca, después de dos años de obras.

La finalidad de la reforma es que este espacio tan emblemático de la ciudad recupere su dinamismo y polivalencia.

Inca celebra hoy el día de sus patronos San Abdón y San Senén. Así pues, como marca la tradición, la Iglesia de Santa María la Mayor ha acogido la concelebración de la eucaristía presidida por fray Jaume Puigserver Cura. Durante la misa, se ha llevado a cabo también el baile de la Oferta de la mano de la Revetlla de Inca. Luego, al terminar la eucaristía se ha realizado la suelta de palomas con el acompañamiento musical de la Unión Musical Inquera.

El alcalde de Inca, Virgilio Moreno, la presidenta del Consejo de Mallorca, Catalina Cladera, el consejero de Movilidad y Vivienda del Gobierno de las Islas Baleares, José Marino, son algunas de las autoridades que han participado de este acto. También han estados presentes otros miembros del consistorio municipal, representantes de los cuerpos de seguridad y algunos exalcaldes de Inca, entre otros.

Coincidiendo con esta fecha tan señalada, se ha abierto oficialmente al público ya la plaza Mallorca, después de aproximadamente dos años de obras. El proyecto de reforma de este espacio tan emblemático de Inca ha supuesto una inversión de 2,2 millones de euros, de los que 500.000 euros han sido aportados por el Consorcio de la Bolsa de Alojamiento Turísticos.

«Este es uno de los proyectos más emblemáticos de la legislatura. Nuestra prioridad ha sido intentar que la plaza recupere su actividad y polivalencia. Queremos que sea un lugar que la gente lo haga suyo», explica Moreno.

De este modo, la finalidad de las obras era reconfigurar el espacio y potenciar su integración con el entorno, aumentando la relación entre los niveles convirtiendo el muro que antes había en unas gradas. Además, se han subsanado también todas las deficiencias que tenía esta plaza con la mejora del pavimento, la impermeabilización y la eliminación de las luciérnagas que suponían los cambios de cota.

Asimismo, se han creado también, espacios de sombras y descanso, zonas de ocio con juegos infantiles y módulos para hacer ejercicio, lo que aumentará la interactuación de los inqueros y visitantes con la nueva plaza. Junto con todo esto, otro de los puntos importantes para el Ayuntamiento han sido los materiales. Se ha escogido una tipología que tenga una duración larga y un sencillo mantenimiento.

X